¿Quieres que tus hijos se sumerjan en el maravilloso mundo del francés de una manera divertida y natural? Los cuentos infantiles en francés son la herramienta perfecta para despertar su curiosidad y estimular su aprendizaje.
Los cuentos son una herramienta excelente para que los niños aprendan francés, ya que ofrecen un contexto natural y atractivo para practicar el idioma. A través de historias simples y repetitivas, los niños adquieren vocabulario nuevo, frases comunes y estructuras gramaticales de forma intuitiva.
Además, los cuentos fomentan la comprensión auditiva y lectora, y ayudan a desarrollar la pronunciación mediante la imitación de diálogos y narraciones.
Al estar ligados a emociones e imaginación, los cuentos motivan a los niños, facilitando un aprendizaje más efectivo y divertido mientras se familiarizan con la cultura y tradiciones del idioma francés. Además, los cuentos les permitirán descubrir la rica cultura francesa.
En mi curso de francés para niños, tu hijo descubrirá un universo mágico lleno de palabras nuevas y sonidos fascinantes, perfeccionando su pronunciación y adquiriendo un acento francés auténtico que le permitirá disfrutar al máximo cada historia.
5 cuentos infantiles en francés para principiantes

1. El Principito
El Principito de Antoine de Saint-Exupéry ha fascinado a públicos de todas las edades durante siglos. La escritura es bastante sencilla para los niños, pero con temas profundos que la hacen atemporal.
La trama gira en torno a un joven príncipe que viaja por el espacio, conoce a personas inusuales y adquiere conocimientos sobre el mundo.
La presencia de un aviador y un zorro sirve como plataforma para que los niños muestren su curiosidad, amabilidad y emociones.
El lenguaje poético de Antoine de Saint-Exupéry, lleno de metáforas e imágenes cautivadoras, proporciona una puerta de entrada para que los niños exploren un mundo mágico y consideren temas como la amistad y el amor.
Las ilustraciones y los personajes sencillos también estimulan la imaginación imaginativa, mientras que el mensaje está impregnado de emociones y moralejas en la historia.
2. El Gato con Botas
Charles Perrault nos cuenta una historia maravillosa sobre un gato muy especial. No era un gato cualquiera, ¡era un gato muy listo! Con un plan astuto en mente, el gato le pidió a su amo un par de botas. Con sus nuevas botas, el gato comenzó a trabajar para ayudar a su dueño a salir de la pobreza. Se presentó como el sirviente de un rico marqués y, con sus trucos y engaños, logró impresionar al rey.
El gato era muy bueno para mentir y engañar. Convenció al rey de que su amo era un noble muy poderoso y rico. Para hacerlo más creíble, el gato le regaló al rey muchas de las cosas que había robado. También logró engañar a un ogro muy feroz y se hizo con sus tierras. Con cada nueva aventura, el molinero se hacía más rico y famoso.
Gracias a la inteligencia y la astucia de su gato, el molinero se convirtió en un marqués muy respetado. Se casó con la hija del rey y vivieron felices para siempre. Y todo gracias a un gato que soñaba con botas y un futuro mejor.
3. Cenicienta
Este cuento nos cuenta la historia de una mujer muy hermosa llamada Cenicienta. Vivía con su madrastra y dos hermanastras que eran muy malas. La hacían trabajar todo el día y no la dejaban divertirse. Un día, el príncipe del reino organizó un gran baile y todas las chicas querían ir. Pero la madrastra de Cenicienta no la dejó ir.
Justo cuando Cenicienta estaba triste, apareció su hada madrina. Con su magia, convirtió una calabaza en una carroza, ratones en caballos y los trapos de Cenicienta en un vestido muy bonito. Cenicienta fue al baile y el príncipe se enamoró de ella. Pero la magia solo duraba hasta la medianoche, así que Cenicienta tuvo que irse antes de que el reloj diera las doce.
Cuando se fue, se le cayó un zapato de cristal. El príncipe quería encontrar a la chica con quien había bailado, así que fue a todos los castillos del reino probando el zapato en los pies de todas las chicas. Al final, el zapato le quedó perfecto a Cenicienta y así se casaron y vivieron felices para siempre.
4. La Bella y la Bestia
Este cuento sigue la historia de un príncipe muy guapo que era un poco malcriado. Un día, una anciana llegó a su castillo pidiéndole algo de comer y de beber. El príncipe fue muy grosero con ella y por eso, la anciana lo convirtió en una bestia horrible. Para romper el hechizo, el príncipe tenía que encontrar a alguien que lo amara de verdad antes de que se cayera el último pétalo de una rosa mágica.
Un rico mercader tenía una hija muy bonita llamada Bella. Cuando el mercader se perdió en un bosque, entró en el castillo de la Bestia para pedir ayuda. Como agradecimiento, la Bestia le permitió llevarse una rosa. Sin embargo, Bella se sintió culpable y decidió ir al castillo en lugar de su padre.
Al principio, Bella tenía miedo de la Bestia, pero poco a poco se dio cuenta de que él era amable e inteligente. Con el tiempo, Bella se enamoró de la Bestia y él de ella. Pero sus hermanas y los sirvientes del castillo intentaban separarlos. Al final, las hermanas de Bella intentaron robar la rosa, pero la Bestia las echó del castillo.
Cuando la Bestia vio que la rosa estaba a punto de perder su último pétalo, se puso muy triste. Bella lo besó y el hechizo se rompió. La Bestia se convirtió nuevamente en un príncipe guapo y se casaron y vivieron felices para siempre.
5. Pulgarcito
Este cuento narra la historia de un niño tan pequeño como un pulgar, por eso lo llamaban Pulgarcito. Sus padres eran muy pobres y, temiendo no poder darle de comer, decidieron dejarlo en el bosque. Pulgarcito era muy listo y había escuchado su plan. Para no perderse, dejó migas de pan por el camino. Pero los pajaritos se comieron las migas y Pulgarcito se perdió.
Pulgarcito se encontró con unos ogros muy malos. Los ogros querían comérselo, pero Pulgarcito era muy astuto y logró escapar de ellos varias veces. Finalmente, Pulgarcito encontró el camino de regreso a casa y llevó a sus padres a un gran jardín lleno de frutas y verduras para que pudieran comer.
Pulgarcito creció y se hizo fuerte. Cuando fue mayor, se casó con una princesa muy rica y vivieron felices para siempre.
Una herramienta fundamental para el aprendizaje
En conclusión, los cuentos son una herramienta poderosa para que los niños aprendan francés, ya que combinan entretenimiento con aprendizaje de manera natural.
A través de historias atractivas, los niños adquieren vocabulario, gramática y pronunciación sin esfuerzo, al tiempo que desarrollan habilidades de comprensión lectora y auditiva. Además, los cuentos fomentan la curiosidad y el amor por el idioma, haciendo el proceso de aprendizaje más ameno y efectivo. ¡Y qué mejor manera de complementar su aprendizaje que con nuestro curso en línea.